El aturdidor electrónico TEQ002 para el aturdimiento de animales a través de electronarcosis ha sido realizado para:
- Eliminar definitivamente las micro-hemorrágias y el daño a los órganos;
 - Facilitar el trabajo y ahorrar en mano de obra;
 - Obtener un ciclo de carneado tranquilo, con animales relajados y fácilmente enganchados;
 - Evitar animales rígidos;
 - Obtener una perfecta operación de yugulación, mucho más cómoda;
 - Lograr un mayor desangrado;
 - Contar con valores de PH inferiores y por lo tanto una mayor calidad.
 
Además, permite registrar los detalles de los parámetros eléctricos fundamentales para cada animal aturdido, en perfecta armonía con el reglamento CE Nº 1099/2009..
Datos técnicos:
- Cuadro de contención hermético IP55 de metal pintado, dimensiones 40 x 60 x 20 cm;
 - Sistema electrónico con microprocesador que memoriza los parámetros fundamentales del aturdimiento;
 - Memoria portátil con capacidad de memorizar miles de datos;
 - Conexión al ordenador sin la necesidad de utilizar cables para la visualización e impresión de los datos;
 - Pantalla para la visualización de la corriente de aturdimiento;
 - Configuración mediante pulsador de la especie animal que se debe aturdir;
 - Memorización del cambio partida mediante pulsador;
 - Configuración fecha y hora;
 - Indicador acústico y luminoso con doble función:
										
- Indicación del alcance del nivel mínimo de corriente;
 - Alarma por falta de alcance del umbral mínimo de corriente;
 
 - Cuadro eléctrico con transformador de aislamiento y seguridad a norma CEI 14-6, clase de aislamiento secundario masa superior a 3KW;
 - Protección contra la sobrecarga y el cortocircuito en la tenaza y en la alimentación del transformador;
 - Equipado con ajuste de la tensión de salida visualizada en la pantalla (VOLTÍOS);
 - Equipado con un dispositivo electrónico que mide la impedancia del animal y evita que funcione si no se alcanza la corriente programada;
 - Toma 16A con 2 polos hermética IP65 a norma IEC para conexión tenaza;
 - Conveniente para el uso de la tenaza art. TL002 y de las pinzas art. PZ004, PZ004L, PZ004C.
 






